Entre lo que la ciudadanía canalizó como inquietudes, propuestas y soluciones, plantearon la necesidad de contar con mejor conexión a Internet, la presencia de los servicios públicos en la provincia y la bajada de información hacia la comunidad sobre cursos y detalles.
Al respecto, Nibaldo Ceballos, integrante del Cosoc (Consejo de la Sociedad Civil) de Sence Tarapacá, agricultor y emprendedor turístico se refirió a esta instancia. “Entendemos que esto nos va a ayudar a gestionar los requerimientos que tiene nuestros pueblos en la comuna de Pozo Almonte y, eso nos hace ver que todo es posible que podemos seguir siendo una mejor región con la parte social y la parte empresarial que hoy día requiere capacitaciones y especialistas y eso se consigue a través de la unión de las organizaciones y gestión de las autoridades locales”, mencionó Ceballos.
En tanto, Roberto Varas Ventura, director regional de SENCE manifestó qué “este ejercicio de los diálogos ciudadanos recogemos los planteamientos de la comuna de Pozo Almonte. Porque nosotros como SENCE estamos estructurando nuestro programa de capacitación para el 2022 y tenemos que hacer cursos atingentes a los requerimientos de la gente de la comuna. Y tenemos una segunda tarea de cómo pedimos apoyos a los demás servicios públicos como el servicio de impuestos internos, entre otros, para los cuales, el Sence puede ser una plataforma”.