La entrega de escrituras fue encabezada por el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, junto a los socios de la comunidad, quienes manifestaron su interés por desarrollar diversas actividades productivas.
La comunidad mapuche José Manuel Guilcán, de la comuna de Cholchol, se constituyó con fecha 21 de enero de 2007, otorgándosele la personalidad jurídica N° 1764, siendo actualmente integrada por 26 socios que conforman 24 familias.
Esta comunidad presentó su solicitud de tierras con fecha 26 de septiembre de 2007, cuando se reconoció un problema de tierras contemplado en el artículo 20, letra b), de la Ley 19.253.
La superficie total comprada para la comunidad José Manuel Guilcán corresponde a 252,05 hectáreas, con una inversión total de $1.470 millones de pesos, compra en copropiedad para los 23 socios de la comunidad, que de esta manera completa su demanda de tierras.
Generaciones futuras
“La paciencia y constancia de la comunidad ha dado sus frutos. Con esta entrega de tierras no termina nuestro trabajo con la comunidad, sino que este es el inicio de un nuevo proceso, una alianza en la que apoyaremos el desarrollo sustentable para los proyectos de los integrantes de esta comunidad”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, agregando que “esperamos ver a las futuras generaciones de esta comunidad creciendo en su territorio, en un entorno de unidad, lo que nos hace creer aún más en que la función principal de CONADI consiste en otorgar un futuro próspero y digno a las comunidades”.
Se debe mencionar que la adquisición de estos inmuebles les permitirá a los socios de la comunidad desarrollar distintas actividades productivas agrícolas, ganaderas y de explotación forestal, para complementar y aumentar los ingresos económicos al interior de los grupos familiares y mejorando la calidad de vida de los integrantes de la comunidad beneficiada.