Equipo de salud de Colchane sigue enfrentando la migración irregular

0
142

Yolanda Flores Garibay, directora del departamento de salud municipal de esa localidad fronteriza, alertó sobre el aumento de las atenciones brindada a ciudadanos extranjeros bajo precarias condiciones de infraestructura y temperaturas menores a los cero grados.

Isabel Frías

Periodista U.C.

80 atenciones a migrantes, solo entre el sábado 7 desde el sábado hasta este lunes 9.

Esa es la cifra de ciudadanos extranjeros que ingresaron a Chile de manera irregular y que llegó hasta el Consultorio de Colchane para cumplir con los trámites a que obliga la autodenuncia.

El dato lo proporciona de manera oficial el municipio y Yolanda Flores Garibay, directora de salud afirma que en los últimos días la repartición que encabeza ha experimentado un aumento en las atenciones de urgencia que se prestan a ese grupo de personas.

“Semanas atrás había un descenso en las atenciones a los migrantes”, afirmó.  Sin embargo, el fenómeno estaría retomando una tendencia al alza, tras la caída que se produjo a partir del 1 de mayo en que nuestro país hizo una reapertura de la frontera terrestre de Tarapacá: “Nuevamente se incrementó el número de atenciones el sábado (7 de mayo) y el domingo arriba de 40 atenciones”, manifestó Flores.

La ingeniera en administración en empresas, además, puso en perspectiva el impacto que tiene la migración sobre los recursos sanitarios colchaninos: “Dos viajes debe realizar la ambulancia hacia el complejo para traer niños con mal de altura”, para poner en perspectiva las tensiones que entraña para la salud primaria volver hacer frente a olas más masivas de migrantes.

Yolanda Flores también explicó que la atención a esa población en tránsito se realiza en una carpa en el patio del centro de salud local, bajo condiciones climáticas extraordinariamente adversas como son temperaturas bajo cero y fuertes vientos.

Por ello la directora pidió al gobierno acelerar la compra de contenedores modulares, como solicitó a la autoridad central durante el pasado mes de abril: “Estamos llegando a temperaturas bastante bajas, aproximadamente a 7 u 8 grados bajo cero y vientos fuertes. Nos preocupa la salud de los migrantes y de nuestros funcionarios también, toda vez que hemos pedido al gobierno que nos traigan contenedores para poder dar atención digna a las personas. Estamos atendiendo en estos momentos en una carpa en el patio del consultorio así que esperemos que pronto gestionen la compra de estos contenedores que pueda darle atención digna a los migrantes”.

Para la directora de salud municipal de Colchane, un tema de especial preocupación se relaciona con el ingreso de migrantes por pasos no habilitados porque esto provoca un evidente desequilibrio en el presupuesto comunal.

Doctor Guillermo Tapia Barreda

Por su parte, el doctor Guillermo Tapia Barreda, médico responsable de la atención a migrantes, corroboró que este último fin de semana hubo un aumento en la atención a población proveniente del extranjero. Se trató, dijo, “principalmente de niños con infecciones respiratorias altas, con mal de altura, deshidratación de leve a moderada y pacientes adultos mayores con enfermedades crónicas descompensada siendo estabilizados por el Centro de Salud para que puedan ser trasladados de forma segura”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here