El alcalde de Colchane, Javier García, considera que el nuevo texto constitucional es permisivo con la migración irregular afectando la seguridad de los pobladores.
El alcalde de Colchane Javier García, junto con sus pares de Providencia Evelyn Matthei y el alcalde de Germán Codina, de Puente Alto, se reunieron, junto al diputado Renzo Trisotti, en la comuna altiplánica para conocer de primera fuente los efectos de la migración descontrolada en el territorio Aymara.
Los alcaldes, aprovechando sus vacaciones y días libres, realizaron un recorrido por Colchane. Su primera estación fue la subcomisaría de Colchane, dónde se interiorizaron de la labor de carabineros y de las dependencias que utilizan y los lugares en que se hospedan.

También visitaron la ex aduana de Colchane lugar que era habitado por funcionarios municipales, quienes debieron abandonar este lugar debido a los constantes robos y hurtos que sufrieron sus propiedades de manos de migrantes irregulares.
Para García es importante que los alcaldes puedan promover la opción del rechazo, ya que a su juicio el nuevo texto constitucional debilita el control migratorio del Estado, lo que aumentaría la sensación de inseguridad.
“Es importante que los alcaldes seamos actores principales para promover el rechazo de esta propuesta constitucional, ya que a nuestro juicio se contrapone los reales intereses y necesidades qué tiene la sociedad chilena sobre todo en materias de seguridad, ya hoy día la migración descontrolada sigue afectando a nuestro país y justamente esta propuesta constitucional no establece mecanismos eficaces para controlar de manera efectiva el ingreso irregular de migrantes”. Dijo García.