Barrios Circunvalación Norponiente y Centro Oriente de Pozo Almonte celebraron egreso de Programa Quiero Mi Barrio

0
119

Minvu invirtió en $765 millones de pesos en cada polígono, recursos que permitieron la ejecución del Plan de Gestión Social y también la construcción de todos los proyectos priorizados por la comunidad en un proceso cien por ciento participativo.

Pozo Almonte, agosto de 2022. De fiesta se vistió la comunidad de los barrios Circunvalación Norponiente y Cero Oriente de Pozo Almonte. Este viernes, cerraron con una jornada de celebración, los cuatro años de implementación del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, tiempo en que alcanzaron importantes obras de infraestructura urbana a nivel barrial, como la Plazoleta Estación, el Mejoramiento de la Plaza La Cascada, la construcción de circuitos de sombra y la plaza Amancay, entre otros.
La actividad se desarrolló en el camping municipal, contando con la participación del seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Martínez Segovia y el acalde Richard Godoy Aguirre, además de autoridades regionales y comunales.
“Siempre el programa Barrios nos da esa lección. El compromiso, la potencia de su trabajo, sin dudas, cambia la calidad de vida en los espacios donde está y es so lo que nos h encargado precisamente nuestro presidente Gabriel Boric. Hoy, celebramos el egreso de estos dos barrios, pero no es una despedida. Seguiremos conectados, trabajando junto a ustedes y otros vecinos también. Nos veremos para la inauguración de los proyectos que aún están en construcción, pero lo importante es que sigan unidos, para alcanzar nuevos proyectos. Esto es solo el comienzo”, precisó el seremi Francisco Martínez Segovia.
Por su parte, el alcalde recordó el esfuerzo realizado como equipo municipal para postular al Quiero Mi Barrio y la felicidad de saber que habían sido seleccionados. “Cuando me dieron la buena noticia de que los dos barrios que postulamos habían sido seleccionados, fue realmente especial. Era la primera vez que se abría la posibilidad de que el programa llegara al Tamarugal, así que nuestros equipos de la Secoplac hicieron un excelente trabajo para armar bien la presentación de nuestros polígonos Centro Oriente y Circunvalación Norponiente. Hoy, podemos ver lo importante que fue esa decisión de postular, porque Quiero Mi Barrio realmente nos ha cambiado la forma de trabajar la inversión pública en nuestra comuna, con participación de los vecinos y vecinas”, señaló Richard Godoy Aguirre.
En materia de inversión, el Minvu invirtió poco más de $1.500 millones de pesos en total, para ejecutar los planes de gestión social, donde se trabajó el fortalecimiento identitario y de organización social, y el de gestión de obras con proyectos como la “Construcción de Estaciones Circuito de Sombras”, con reposición de aceras peatonales Circuito de Sombras, reposición esquinas con accesibilidad universal y la construcción de tramos de unión del mismo circuito, entre otras iniciativas. También la inversión ministerial en Pozo Almonte sumó inversión para el mejoramiento de calles y veredas, a través del Programa de Pavimentos Participativos línea Barrios.
VECINOS
En representación del barrio Centro Oriente, la dirigenta Margarita Sepúlveda, expresó el agradecimiento al equipo municipal y regional de programa, por el trabajo realizado. “Estamos profundamente agradecidos con todos, en especial con el alcalde que nos trajo este programa a la comuna. Nuestros espacios quedaron realmente hermosos y renovados. Fueron muchas las experiencias compartidas en estos cuatro años, capacitaciones, charlas, organización de actividades, participación en los diseños. Tenemos sentimientos encontrados, porque estamos felices por lo logrado, pero tristes porque ya no estarán trabajando con nosotros tan directamente”, dijo.
De igual forma, la representante del barrio Circunvalación Norponiente, Yéssica González, destacó no sólo las obras, sino los vínculos vecinales fortalecidos. “Estamos felices de todo lo que hemos logrado (…) Debo reconocer que costó, porque al principio, nadie creía lo que podía hacer Quiero Mi Barrio. Pero gracias al apoyo de los profesionales del equipo, logramos de a poco, formar un buen equipo con los vecinos. Se logró el propósito de hermosear nuestro barrio y muchos arreglos a nuestra plazas y calles de nuestro polígono. Hoy, todo eso es una realidad. Espero que sigamos unidos”, enfatizó.
Un momento especial fue el reconocimiento que los vecinos hicieran a los jóvenes profesionales sociales y arquitectos, que realizaron el trabajo en terreno.
Las autoridades presentes también hicieron entrega de diplomas de reconocimientos a todos los dirigentes de las diez dos juntas vecinales involucradas en el trabajo que inició el 2018 y que tuvo que sortear las dificultades de la pandemia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here