Estudiantes participan en Festival “Hilando letras desde la pampa al mar” del Mineduc

0
13
  • Iniciativa busca promover los aprendizajes en lectura, escritura y comunicación y forma parte de las estrategias de la Reactivación Educativa que impulsa el Gobierno para activar el sistema educativo.

Con un rito colectivo donde cada participante anudó pequeñas hebras para construir una cuerda multicolor, autoridades, estudiantes y docentes dieron el vamos al Festival Hebra “Hilando letras desde la pampa al mar” que organizó el Ministerio de Educación en Iquique y Pozo Almonte para promover la lectura, la escritura y la comunicación, en el marco del plan de Reactivación Educativa.

Reactivación Educativa

Este primer festival se efectuó en la Escuela Violeta Parra de Iquique y contó con la participación de estudiantes de enseñanza básica y media junto a docentes y autoridades educativas, quienes conocieron las labores que niñas, niños y jóvenes fabricaron en los talleres de máscaras, fanzines y expresión corporal, y también disfrutaron compartiendo las experiencias del ciclo de narraciones orales, partidas de scrabble, una obra de teatro y la construcción de un mural colectivo.

Liliana Valenzuela, Seremi de Educación (s) subrayó el valor de esta iniciativa para el fortalecimiento de los aprendizajes. “Nuestro principal desafío como Ministerio de Educación es la Reactivación Educativa y este festival incentiva la creatividad y la exploración en diversas técnicas, logrando un reencuentro de los estudiantes con la lectura, la escritura y la comunicación, lo que constituye un aprendizaje esencial para el desarrollo de otras habilidades y competencias en esta gran área del lenguaje. La recepción de los estudiantes ha sido extraordinaria, participaron en los diversos talleres y experiencias lúdicas y de esta manera los vimos conectados con esta forma de aprender”.

conjunto”.

Este festival contó con la colaboración de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CORMUDESI) que apoyó la producción artística y logística para que los talleres y experiencias estudiantiles pudieran contar con las instalaciones necesarias en cuanto a espacios y accesos, facilitando las vivencias lúdicas y la elaboración de las creaciones.

A nivel nacional y durante los años 2023 y 2024 el festival visitará 113 comunas de todas las provincias del país, en una ruta que está dedicada a las poetas chilenas y que incluye iniciativas diversas y novedosas que buscan reencantar a las y los estudiantes con el aprendizaje, incentivar las prácticas de estudio, mejorar la convivencia y aportar al desarrollo de ideas creativas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here